KALI LINUX


KALI LINUX

Kali es una distribución de Linux basada en Debian. Su objetivo es simple; incluya tantas herramientas de penetración y auditoría de seguridad como sea posible en un paquete conveniente. Kali entrega también muchas de las mejores herramientas de código abierto para realizar pruebas de seguridad que se recopilan y están listas para usar. Kali es desarrollado y mantenido por Offensive Security. Son una presencia conocida y confiable en el mundo de la seguridad, e incluso certifican a los profesionales de la seguridad con algunas de las certificaciones más respetadas disponibles. Es una solución conveniente, también. Kali no requiere que mantengas una instalación de Linux ni recopile su propio software y dependencias. Es llave en mano. Todo el trabajo está fuera del camino, por lo que puedes concentrarte en el trabajo real de auditar el sistema que hayas establecido para probar.
Resultado de imagen para kali linux QUE ES
¿COMO LO USARIAS?
Kali es una distribución de Linux. Como cualquier otra, puedes instalarla permanentemente en un disco duro. Eso funciona bien, pero no debes usar Kali como un sistema operativo de uso típico diario. Está diseñado específicamente para pruebas de penetración, y eso es todo para lo que deberías usarlo.
Kali es mejor como una distribución en vivo. Puedes grabar Kali en un DVD o ejecutarlo desde una unidad USB. No es necesario que instales nada en Kali ni guardes ningún archivo, por lo que es grandioso actualizarlo cuando necesites probar un sistema. También ofrece la flexibilidad de ejecutar una máquina Kali en cualquier lugar y en cualquier red que desee probar.
¿QUE TIENE KALI?
Kali tiene herramientas de seguridad y no mucho más. Sin embargo, tiene muchas herramientas de seguridad.

Tiene herramientas clásicas de recopilación de información como NMap y Wireshark.
también tiene herramientas basadas en WiFi como Aircrack-ng, Kismet y Pixie.
Para atacar contraseñas, hay herramientas como Hydra, Crunch, Hashcat y John the Ripper.

PRIMEROS PASOS CON KALI LINUX

Una de las formas más sencillas para probar Kali Linux es utilizar una de las imágenes preconfiguradas que permiten usar Kali Linux como una máquina virtual.
Este formato de Kali Linux está preparado para usarse desde el primer momento y para su uso se suponen una serie de conocimientos previos, por lo que el sistema ya tiene preconfigurada una cuenta de superusuario (root) desde el que iniciar la sesión.
Para acceder a esta cuenta, introduce root como usuario y la misma palabra al revés como contraseña. Es decir, toor.
Este formato de Kali Linux está preparado para usarse desde el primer momento y para su uso se suponen una serie de conocimientos previos.
Una vez accedes a la sesión de Kali Linux, puedes modificar el idioma de la interfaz haciendo clic sobre las opciones de encendido que encontrarás en la esquina superior derecha de la pantalla y pulsando sobre el icono de Todas las configuraciones que encontrarás en la parte inferior izquierda del cuadro desplegable.
En el cuadro de Todas las configuraciones, accede a Región e idioma y añade un nuevo idioma para luego usarlo como idioma predeterminado. Necesitarás reiniciar la sesión para que se aplique el cambio de idioma.
Como en tantas otras distros Linux, en los menús de Aplicaciones encontrarás todas las herramientas y aplicaciones disponibles en Kali Linux
Como en tantas otras distros Linux, en los menús de Aplicaciones encontrarás, perfectamente clasificadas en categorías, todas las herramientas y aplicaciones disponibles en Kali Linux.
Además, también dispones de una barra lateral en la que encontrarás algunas de las herramientas más utilizadas, y que podrás personalizar a tu gusto para añadir otras herramientas.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Practica SOLORZANO

MODELO TCP - IP

Practica 2 Linux